martes, 2 de octubre de 2018

Reflexiones sobre el torneo de debate


REFLEXIONES SOBRE EL DEBATE

Una vez realizado el debate, es momento de reflexionar y analizar cómo fue todo. En primer lugar, hay que decir que el debate se organizó en muy pocos días, todo fue a contrarreloj. De alguna manera, habría que reconocer al grupo que se encargó de la organización, que entre otras cosas debía de establecer las normas del debate, dirigirlo, moderarlo y evaluarlo. Los grupos de debate también tuvimos muy pocos días para prepararnos los argumentos sobre los temas que se nos propusieron.

A pesar de que dificultaba nuestra labor ante la falta de tiempo, el hecho de no saber hasta el mismo momento de la realización del debate la postura que se debía defender me pareció un acierto. Le dio emoción y nos puso a prueba. Personalmente, el hecho de hablar en público es algo que me cuesta bastante, y por ello necesito estar bastante seguro de lo que voy a hablar. En este sentido el debate suponía un reto para mí y finalmente fue una esperiencia muy gratificante.

Habría que hablar del resultado del debate, ya que de alguna manera era una competición. Bueno, pues nuestro grupo tuvo un comienzo un tanto renqueante en la primera fase anterior a la semifinal, no nos encontramos muy cómod@s y nuestras argumentaciones no fueron muy brillantes. De todas formas, superamos ésta fase y pudimos pasar a la final. En la final todo fue mejor, nos vinimos arriba y realizamos un amplio despliegue de argumentos, aportando referencias y datos estadísticos. De todas formas, el dictamen de los jueces fue a favor de nuestros contrincantes.

Por lo que comentaron los jueces, a pesar de que de manera intuitiva el resultado del debate parecía claro, fueron algunos aspectos técnicos los que hicieron que el resultado no fuera el esperado. Por ello, parece importante que los distintos aspectos de la rúbrica deben ajustarse y se les debe dar un valor proporcional a su importancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario